Vista la enorme derrota que nos encajaron nos queda esperar lo mejor, prepararnos para lo peor y construir alternativas para el futuro, conscientes de que Obrador no necesariamente es el tirano, pero esa tiranía está latente en el propio sistema.
Estos números ayudan a desnudar el trágico acontecimiento del 1 de julio, no solo por el hecho de que AMLO haya sido electo, sino que de acuerdo a los números, no hubo quien fuera capaz de darle una digna competencia.
Está por verse si Anaya y Meade tienen algún papel, siquiera secundario. Que ninguno tenga un papel garantizado dentro de sus propios partidos, habla de las malas decisiones constantes en la campaña electoral.
Obrador sí va arriba, pero no tanto como dicen. Analizamos la encuesta que publicaron hoy Coparmex y Este País, con el respaldo de las dos encuestadoras más serias del país.
El populismo y sus gobiernos son una decepción, y un enorme desastre. Esa es la realidad de fondo que los mexicanos no quieren enfrentar de cara al 1ero de Julio, pero que les arrollará en algún momento futuro.
Antes de las elecciones hagamos lo necesario para ganar tiempo, libertad y oportunidades, sin olvidar que la política es el arte del mayor bien posible.
El 52% de preferencia para AMLO publicado por Reforma es un mito. Y si a esas fuéramos diríamos que de una muestra de 1200 personas solo 25.25% (303) respondió que votaría por AMLO.
Un poder como el de Obrador puede acabar cometiendo muchísimos y graves errores. Es necesario llamar a votar en su contra en el Congreso y organizarnos, desde ya, para hacerle frente desde la sociedad y la crítica.